miércoles, 22 de mayo de 2013

variedad en los animales

Variedad en los animales.
Voy a empezar hablando de las variedades de ojos que tienen los animales Vertebrados y Invertebrados. 


No ve de cerca:



Aunque el búho tiene una vista excelente con poca luz, es hipermétrope: no ve de cerca. 


Visión en mosaico:

 Al microscoio electrónico, los ojos del mosquito dan aún más miedo.


 La mirada del corazon:




Los ojos de la mosca son un ejemplo de ojo compuesto.El resultado final es una imagen en mosaico, no una imagen repetida n veces en celdillas. Imagen: Thomas Shahan (Flickr)


Nuestros ojos:





 



A pesar de que nos parecen una máquina perfecta, muchos animales nos superan en agudeza visual, visión periférica.




 
Los dos videos de los ojos.





























 



viernes, 10 de mayo de 2013

Plantas con flor:

Espermatofitos

Cerezo (prunus avium)
Es angiosperma. Por que tiene fruto.
Su flor es completa.
  Son unisecsuales por que no tiene estigma
La flor tiene Petalos, Antera, y Estambres
Esta especie tiene un porte leñoso.
Es un porte leñoso
Las flores se agrupan en inflorescencias

Es arboreo

su hoja es dentada
Para que los animales se las coman y depues lo desechen y crezcan mas arboles 



 Pino (Pinus Sylvestris)
Es gimnosperma por que su semilla esta desnuda
Es unisecsual.
Esta especie tiene un porte leñoso
Su hoja es acicular
 
 

viernes, 3 de mayo de 2013

hepaticas, musgos y helecho

Plantas sin flor:

 Hepatica: Frullania dilatata (L.) Dumort.

 Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Marchantiophyta.
Clase: Jungermanniopsida.
Orden: Jungermanniales.
Familia: Jubulaceae.
Género: Frullania.
Especie: Frullania dilatata
















caracteristicas generales de las Hepaticas: 

1: existen entre 6500 a 7000 especies de hepáticas.
2: Las plantas Hepaticas son menos complejas que los musgos. 
3: Los organos sexuales se forman en la parte alta del tallo.


 

Musgo.

 Dicranella varia (Hedw.) Schimp

 
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Bryophyta.
Clase: Bryopsida.
Orden: Dicranales.
Familia: Dicranaceae.
Género: Dicranella.
Especie: Dicranella varia.















caracteristicas de los musgos:

1: Acsendencia de las algas verdes o clorofitos.
2: Tallo falso y delgado.
3: van colonizando el medio terrestre.


Helecho:

 Adiantum capillus-veneris L





Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Monilophyta.
Clase: Polypodiopsida.
Orden: Polypodiales.
Familia: Pteridaceae
Género: Adiantum.
Especie: Adiantum capillus-veneris.



caracteristicas generales de los musgos:

1: Son Plantas Ciptógamas, ya que sus Sexos están ocultos o no son visibles
2: Son plantas Cormófitas porque su Cormo o cuerpo vegetativo está diferenciado en Raíz, Tallo y Hojas.
3:  Poseen Tallo subterráneo de tipo Rzioma defindo o indefinido destinado al almacenamiento de sustancias de reserva